Cuando elegimos nuestra silla de oficina sabemos que pasaremos sobre ella muchas horas día a día y aún así , a veces, no le damos la importancia que realmente tiene. Una silla de trabajo es mucho más que comodidad. Por si se te escapa algún detalle te contamos algunas cosas que debes tener en cuenta. La primera es que necesitas una silla de trabajo ergonómica.
¿Qué es una silla de oficina ergonómica?
Las sillas ergonómicas se adaptan a la fisionomía del usuario, permitiendo que la postura además de cómoda sea saludable. Tiene un diseño que se adapta a las formas del cuerpo garantizando un reparto de presiones equilibrado. Su asiento debe ser regulable tanto en altura como en profundidad, permitiendo un espacio libre tras las rodilla que facilite la circulación sanguínea. Su forma curva en esta zona también debe favorecerlo. Pueden reclinar su respaldo e incluir una posición de balanceo que permita momentos de descanso. Todos estas configuraciones deberían estar sincronizadas para un manejo mas sencillo y eficaz. El respaldo debe tener una curvatura que procure a la columna vertebral, una postura alineada y que proteja la zona lumbar.
Las sillas de oficina ergonómicas deben tener otros aspectos en cuenta, tales como la composición de los materiales con los que están fabricadas. Las zonas con las que estamos en contacto, como el asiento o el respaldo, tienen que estar hechas con materiales transpirables, que mejorar notablemente su confort. Las piezas, en general, deben tener además una gran resistencia ya que serán empleadas para un uso intenso. Si además todos estos materiales son antiestáticos, para favorecer la disipación de la electricidad estática, acabaríamos de describir, en rasgos generales, como debe ser nuestra silla de oficina ergonómica perfecta.

Las sillas ergonómicas protegen nuestra salud.
Todos estos ajustes que explicamos, hacen que las sillas ergonómicas se adapten a nuestro cuerpo como un guante permitiéndonos una buena postura corporal, lo que previene la fatiga y, por supuesto, las lesiones. A largo plazo se evitarán enfermedades totalmente relacionadas con el desarrollo del un trabajo de oficina. Hombros, cuello, espalda, pelvis y glúteos son el principal foco de las molestias que nuestra silla de oficina podrá evitar, sin olvidarnos de que también se verán favorecidas nuestra circulación sanguínea y nuestras respiración.
Aumento de la productividad
Los dolores lumbares son la principal causa de incapacidad y absentismo laboral en España. Estas situaciones provocan, muchas veces y entre otras cosas, rotaciones de personal en las empresas que no hacen más que perjudicar el normal funcionamiento de las mismas. No hace falta explicar por qué esto repercute de forma directa y negativa en la productividad y cómo es de importante que las empresas inviertan en mejoras que eviten este tipo de lesiones.
Alejándonos de estos datos, numerosos estudios demuestran que potenciar el confort y cubrir con totalidad estas necesidades en los puestos de trabajo, generando espacios optimizados, supone un aumento de la productividad en los empleados. Entienden que son un activo muy importante para su empresa y se sienten valorados, lo que favorece un ambiente de trabajo agradable y positivo.
NUDE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTOS te ofrece una amplia gama de sillas de oficina ergonómicas que conjugan a la perfección estética y ergonomía para hacer de tu espacio de trabajo un lugar confortable, saludable y productivo.